loading

Proteína MCL-1: el "guardián" de las células madre del folículo piloso y un nuevo objetivo terapéutico para la pérdida de cabello

A menudo podemos escuchar sobre "pérdida de cabello debido a mantenerse despierto hasta tarde" y "pérdida de cabello estacional", pero ¿por qué a veces es difícil para el cabello volver a crecer una vez que se cae? ¿Es un problema de edad o una causa física? Recientemente, un estudio publicado en la revista Comunicaciones de la naturaleza  identificó un "jugador clave detrás de escena" — La proteína MCL-1. La investigación ha demostrado que la proteína MCL-1 es crucial para la regeneración del cabello, abriendo nuevas posibilidades para combatir la pérdida de cabello.

¿Por qué el cabello puede "volver a crecer en ciclos"? MCL-1 es la clave

El ciclo del folículo piloso consiste en la fase de crecimiento (anágeno), la fase de regresión (catágeno) y la fase de reposo (telógeno) Las células madre del folículo piloso (HFSC) se despiertan durante la fase telógena para impulsar el crecimiento nuevo del cabello.

El cabello puede crecer continuamente porque las células madre dentro de los folículos pilosos se despiertan periódicamente para ingresar a la fase de crecimiento. Estas células madre son como semillas, una vez activadas, gradualmente brotan y forman cabello nuevo.

Sin embargo, el problema es que este proceso es bastante "arriesgado" para las células. Así como las semillas deben adaptarse a la temperatura y la humedad antes de romper el suelo, una vez que las células madre del folículo piloso se activan, si no logran "tomar raíz y brotes", son propensos a morir.

La investigación muestra que MCL-1 actúa como un guardián, protegiendo estas células madre "recién despertadas" de ser eliminadas. Sin él, una vez que las células se vuelven activas, están sujetas a diversas tensiones y amenazas, lo que las lleva hacia la muerte. Esto también explica por qué a pesar de que tenemos folículos pilosos y células madre, el proceso de regreso después de la pérdida de cabello a veces es difícil de iniciar.

Cuando las células madre se despiertan y comienzan a prepararse para el trabajo, se someten a un cierto grado de respuesta de "estrés". En este punto, si hay una falta de mecanismos de protección, el estrés se acumulará, lo que induce un mecanismo celular llamado p53 para activar — Es el "oficial de seguridad" dentro de la celda, y una vez que se detectan anormalidades, desencadenará la "autodestrucción".

En este estudio, MCL-1 es el que evita que P53 actúe con precisión. Sin MCL-1, p53 "presionaría el botón Eliminar" más rápidamente, haciendo que las células madre que deberían regenerar se someten directamente a apoptosis (muerte celular programada).

Una investigación adicional descubrió que otra proteína llamada BAK también juega un papel clave. Es un albacea que promueve la muerte celular, y MCL-1 normalmente inhibe su actividad. Es decir, sin MCL-1, Bak también surgiría para eliminar las células madre, acelerando aún más el proceso de pérdida de cabello.

Proteína MCL-1: el guardián de las células madre del folículo piloso y un nuevo objetivo terapéutico para la pérdida de cabello 1

Prospectos & Desafíos

Según los datos de investigación existentes, se revela el enorme potencial de MCL-1 en la aplicación, pero no se puede ignorar que MCL-1 es un jugador clave en la "vía de supervivencia" de la célula, lo que también significa que su actividad debe regularse con precisión. Una vez que se activó, puede conducir a la proliferación celular excesiva e incluso causar problemas como el cáncer.

En primer lugar, hay un problema de seguridad. MCL-1 es una proteína antiapoptótica, y su sobreexpresión puede aumentar el riesgo de cáncer. El límite entre el equilibrio de la supervivencia celular e inhibir la proliferación anormal debe considerarse cuidadosamente.

En segundo lugar, se debe considerar su eficiencia y especificidad de orientación. Regular con precisión MCL-1 y BAK en diferentes tejidos para evitar afectar otras células requiere una tecnología altamente específica.

Vale la pena mencionar que los resultados de la investigación actuales se derivan de experimentos con animales y modelos de ratones. Sin embargo, dado que el mecanismo de las células madre del folículo piloso está altamente conservado en humanos, todavía se necesita validación futura de eficacia y riesgos en modelos humanos.

Por lo tanto, MCL-1, esta "deidad guardiana", también puede convertirse en un "peligro oculto"  en diferentes escenarios. Entonces, para aplicarlo en el tratamiento de pérdida de cabello, aún deben considerarse varias preguntas: ¿cómo activarlo solo en los folículos pilosos sin afectar a otros tejidos? ¿Cómo evitar su sobreexpresión a largo plazo? ¿Es aplicable a diferentes tipos de pérdida de cabello?

Esto también significa que hay un largo camino exploratorio desde la investigación hasta la aplicación clínica.

Proteína MCL-1: el guardián de las células madre del folículo piloso y un nuevo objetivo terapéutico para la pérdida de cabello 2

Resumen

Este estudio nos proporciona una nueva perspectiva sobre la pérdida de cabello: no todos los problemas de folículos pilosos provienen de la falta de células madre, sino de la eliminación prematura de las células madre. Y MCL-1 es el guardián que evita su desaparición.

La investigación no solo resuelve el rompecabezas de por qué "el cabello no vuelve a crecer después de la caída", sino que también abrió una ventana para el desarrollo de terapias más precisas y más seguras de regresión del cabello en el futuro. Si la investigación de pérdida de cabello pasada se centró en hacer que el cuero cabelludo sea más saludable, entonces este estudio es más como mantener el resultado final para la supervivencia celular.

SCCS lanza una evaluación borrador sobre aceite de árbol de té, confirmando escenarios de uso seguro
próximo
Recomendado para ti
sin datos
Ponte en contacto con nosotros
Con una cultura profunda, sigamos enfrentando el futuro en la belleza. & Campo de cuidado personal.
Customer service
detect